La mujer en la antigua China

La mujer en la antigua China tenía restringida participación en diversos ámbitos de la vida social,[1]​ ya que la sociedad estipulaba que las mujeres debían permanecer en casa, mientras que los asuntos externos debían ser llevados a cabo por hombres.[2]​ La estricta división de géneros, evidente en la política de que "los hombres aran, las mujeres tejen" (en chino, 男耕女織), separó la historia masculina de la femenina desde los primeros tiempos de la dinastía Zhou, con los Ritos de Zhou (escritos a finales del Periodo de los Estados Combatientes), que incluso estipulaban que las mujeres debían ser educadas específicamente en "ritos femeninos" (en chino, 陰禮; pinyin, yīnlǐ).[3]

Aunque limitadas por políticas que les impedían poseer propiedades,[4]​ presentarse a exámenes u ocupar cargos públicos,[5]​ su confinamiento a un mundo femenino distintivo propició el desarrollo de ocupaciones específicas para mujeres, círculos literarios exclusivos, al tiempo que dotaba a ciertas mujeres de ciertos tipos de influencia política inaccesibles para los hombres.[6]​ Aunque las mujeres gozaron de mayor libertad durante la dinastía Tang, a partir de la dinastía Song el estatus de la mujer decayó, lo que se ha achacado al auge del neoconfucianismo, y las restricciones impuestas a las mujeres se acentuaron.[7]

La historia de la mujer en el contexto de la China imperial ha sido objeto de estudio durante muchos años. El estatus social tanto de las mujeres como de los hombres en la antigua China estaba estrechamente relacionado con el sistema de parentesco chino.[8]

  1. Wu, 2009, p. 86
  2. Hinsch, 2013, p. 16
  3. Kinney, 2014, p. xxv
  4. Yue, 2008, p. 2
  5. Barlow, 2004, p. 20
  6. Zurndorfer, 1999, p. 4
  7. Buckley Ebrey, Patricia (19 de septiembre de 2002). Women and the Family in Chinese History (en inglés). Routledge. pp. 10-38. ISBN 978-0-415-28822-4. 
  8. Keightley, 1999, p. 2

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search